top of page

FILOSOFÍA Y CORONAVIRUS 

JUVAL NOHA HARARI

       La situación única que está viviendo el mundo es un momento propicio para reflexionar. A menudo cuando una persona vive una enfermedad grave se replantea su vida y se propone cambiar, decidiendo lo que de verdad quiere hacer y considerando los errores pasados que en el futuro quiere evitar. De la misma forma la humanidad puede aprovechar el parón en seco a que nos ha forzado la enfermedad, para considerar la dirección de los cambios que se están produciendo y mejorar aquellos aspectos de nuestra vida colectiva que quizá no estaban funcionando como debieran.

      Seguramente el mundo que salga de esta crisis no será más el de 2019: lo que venga dependerá de nuestras decisiones, de las elecciones que en todo el planeta tomen millones de personas como nosotros. Pero, sea lo que sea, tenemos que saber que el futuro no está escrito: igual podemos ir a un mundo en el que tengan más peso la ciencia, la información bien contrastada, las opiniones expertas y el pensamiento crítico; como se puede desarrollar una sociedad hipervigilada en la que solo una pequeña élite disponga del conocimiento y la información. El nacionalismo xenófobo que ha crecido en los últimos años puede seguir avanzando con el cierre de fronteras y el recelo frente a los extraños; el rechazo a los políticos quizá de paso al ascenso de líderes populistas que se presenten como salvadores de las masas y eliminen como traidores a los discrepantes. Pero también es posible que, por fin, la cooperación internacional se desarrolle con fuerza frente a las crisis globales; o que resurja un sentido de la política como búsqueda del bien común y de la justicia a través de la deliberación y el acuerdo.

 

        Estos son los temas que aparecen en el primer documento que os propongo para reanudar las clases, una entrevista con el historiador y "pensador global" Juval Noha Harari. Los momentos tan especiales que estamos pasando serán el trasfondo del resto del curso de filosofía. En la parte de antropología hablaremos de lo que da valor a la vida humana y de la relación de los humanos con la naturaleza, del significado de la evolución y del sentido de la cultura. La ética se centrará en la necesidad que tenemos de elegir  y de proyectar libremente nuestra vida en busca de los verdaderos bienes. Trataremos también del deber, del heroísmo y de los cuidados. Finalmente nos ocuparemos de la política como búsqueda de la justicia y del bien común, y de los modelos que hoy se proponen para conseguir un mundo mejor y más justo.

ACTIVIDADES PARA LA VUELTA DE VACACIONES. ENTREVISTA CON JUVAL NOHA HARARI.

 

          En primer lugar tenéis que ver la “videolección” que incluye la entrevista con Harari y que podéis encontrar aquí:

    Espero que la clase y la entrevista os haya parecido interesante. Vuestro trabajo consiste en hacer un comentario sobre las ideas de Harari. Para ello dedicad unos cuarenta o cincuenta minutos (después de haber visto el vídeo) a escribir vuestras reflexiones. Para ayudaros en vuestro trabajo os propongo las preguntas que encontraréis más abajo. Podéis contestarlas todas o solo las que más os interesen, también podéis desarrollar ideas que no respondan directamente a las cuestiones que os propongo. Lo que me interesa es que, ayudados por un pensador de primera línea como Harari, seáis capaces de escribir vuestras propias reflexiones sobre la situación que estamos viviendo. Ahí van las preguntas que os sugiero:

     1) ¿Cómo podemos mejorar nuestra información? ¿Cuál es la relación entre conocimiento y        libertad en las decisiones?

     2) ¿Te parecen reales los tres peligros de los que habla Harari? (Hipervigilancia, nacioalismo xenófobo, totalitarismo populista?) ¿Por qué podría alimentar la pandemia estos peligros?

     3)  ¿Cómo defender la libertad individual y la democracia?

     4) ¿Qué relación tiene la defensa del conocimiento con la libertad individual y colectiva?

     5) ¿Cómo defender el bien común frente a los intereses partidistas?

Plazo de entrega: Hasta el viernes 17 de Abril. SE APLAZA AL LUNES 20 DE ABRIL

SI TE INTERESA PROFUNDIZAR: MÁS SOBRE JUVAL NOHA HARARI 

Artículo sobre el coronavirus publicado en la Vanguardia

       El mundo después del coronavirus

Entrevista con Harari en la televisión turca.

©2020 por ASIGNATURA DE FILOSOFÍA 1º. Creada con Wix.com

bottom of page