
PRÓXIMOS TRABAJOS
23 de Marzo trabajo sobre la ciencia. Aquí tenéis las preguntas
Pautas para comentar un texto
Materiales para el trabajo sobre ciencia: de izquierda a derecha: astronomía antigua, Einstein, Investigación y ciencia, Schrödinger, y ciencia moderna.
Audio explicativo en el siguiente enlace:
Conocimiento y realidad en la revolución científica
23 de Marzo. Metafísica. Trabajo 1
Página 54 del libro. Actividades 1,2,3,4,5, 9
30 de Marzo. Metafísica trabajo 2
Página 86. Actividades 2,3,4,5,6
Página 67. Actividades 1,2,3
Recuperación de la 2ª Evaluación 2 de Abril
APLAZADO AL 14 DE ABRIL
Comentario de la película Einstein y Eddington
Trabajo 1: Ejercicios página 107 1,2,4,5,9 y 11. Preguntas enviadas en el correo del día 17 de Marzo
Trabajo 2: Ejercicios 1,2,3 y 4 página 131. Preguntas enviadas en el correo del 17 de Marzo
Materiales para la recuperación
Filosofía y coronavirus
Filosofía y coronavirus 17 de Abril
Reflexión personal sobre la entrevista a Yuval Noha Harari, contestando por escrito a las preguntas propuestas de un modo libre. Entrega el 17 de Abril APLAZADO AL LUNES 20 DE ABRIL
4 De Mayo: Breve reflexión sobre el impacto de la evolución (media cara mínimo)
Escribid una breve reflexión personal (mínimo media cara) sobre el impacto de las ideas de Darwin y la oposición creacinismo-evolucionismo.
8 de Mayo: Diario del coronavirus
Trabajo de extensión y formato libres.
Diario del coronavirus: instrucciones
13 de Mayo: coevolución, biodiversidad y ecología profunda
Vuestro trabajo consiste en escribir a partir de la consulta del video "coevolución y biodiversidad y del power point "Arne Naess y la ecología profunda" una breve reflexión (1 o 2 caras) en la que relacionéis los conceptos de coevolución, biodiversidad y ecología profunda, mostrando la conexión que existe entre esos tres conceptos. Además hay que indicar como la ecología profunda supone un cambio radical de nuestros valores. Pincha aquí para ir a la página dedicada a la evolución
19 de Mayo. La especificidad del ser humano en Platón y en la paleoantropología.
Realiza un breve comentario del mito de Epimeteo de Platón señalando como el filósofo griego distingue los rasgos más propios del ser humano y mostrando como anticipa los descubrimientos de la actual paleoantropología. No olvides comentar como la idea de justicia esla base de las comunidades humanas. Fecha tope de entrega 19 de Mayo
3 deJunio: especificidad del ser humano y dignidad de la persona.
Preguntas acerca de la singularidad de nuestra especie, la conexión entre el lenguaje y el pensamiento y la dignidad especial de los seres humanos. 1 cara mínimo y dos máximo.
Singularidad de la especie y dignidad de la persona